Desafiando a la lluvia en la Gran Parade
Un año más, la Gran Parade inundó las calles de Lorient con la luz y los sonidos de las naciones celtas participitantes en el festival. El tiempo acompañó a la gran mayoría del desfile permitiendo a los espectadores disfrutar del espectáculo a pesar de las caras somnolientas debido al adelanto del comienzo del pasacalles para evitar la lluvia pronosticada.
Cornuailles e Isla de Man no destacan entre las delegaciones por su gran número de participantes precisamente, pero las banderas rojo con las tres piernas amarillas se distinguen sobre las demás y llaman la atención del espectador, centrando su atención sobre los músicos y bailarines que las sigue.
La región de Cornuailles se encuentra en el extremo suroccidental de Reino Unido, un ducado de Inglaterra siendo la península que representa el fin de la tierra conocida al estar rodeada de mar. Es un territorio de acantilados y tierras altas de gran belleza que insipiran leyendas antiguas y melodias ancestrales.
Su representación consistía en el coro masculino Morriston, formado por hombres de edades entre los 40 y los 50 años, vestidos de colores de las tonalidades azules y grisáceas, caminaban con orgullo tras la bandera y los músicos que los guiaba sin dejar de saludar y sonreír a la multitud que se agolpaba en todas las esquinas posibles para poder divisar alguno de los participantes del desfile.
La Isla de Man es una región de las islas británicas de pequeño tamaño pero gran riqueza natural, puesto que se trata de una tierra de contrastes donde el mar y los campos se fusionan. De esta combinación nace el grupo musical y de danza Ny Fennee, representantes de la isla en el desfile.
“Los Héroes”, en su lengua gaélica natal, se fundaron en 1980 y han renovado las danzas tradicionales bajo una nueva visión, siempre trabajando y manteniendo la evolución tradicional y propia del baile. Habituales en las actuaciones en la isla, han actuado en Galicia y Bretaña, son anfitriones de su propio festival juvenil y ya han estado presentes en otras ediciones del Festival Interceltico de Lorient.
Son un grupo joven y dinámico de trajes sencillos y humildes pero de colores vivos con los que interpretan las danzas tradicionales. A agrupación se renueva constantemente con bailarinas provenientes de escuela locales, asegurando una visión fresca y moderna de los bailes de la Isla de Man.
El desfile tuvo todo su esplendor habitual bajo un radiante sol y las delegaciones de Cornuailles e Isla de Man mantuvieron el listón sin que fuera una limitación su reducido número gracias a su ilusión y esfuerzo.
http://www.visitbritain.com/es/Destinations-and-Maps/Beaches-and-coastal-areas/Cornwall.htm
http://manxfolkdance.org.uk/festival-2011/participants/ny-fennee-2/