Posted on August 12th, 2011 by alumno8
El palacio de congresos de Lorient cerró la noche del Miércoles 10 con la pianista, compositora y arreglista Mhairi Hall, llegada desde el corazón de la sierra central de Escocia.
La artista subió al escenario junto con sus compañeros Fraser Stone a la batería, y Michael Bryan con la guitarra acústica para completar el trio y sorprendió al público asistente presentándose en Francés, eso sí, llevándolo todo escrito en una libreta.
Comienza el concierto con una de sus melodías más conocidas acompañada por un video del amanecer escocés que duraría todo el concierto, en el que refleja su gusto por la nieve, el sky y los paisajes de su pais natal. No se salió de su línea de canciones relajantes y profundos.
www.youtube.com/watch?v=Dw3_bmqJvic&feature=youtube_gdata
Filed under: Uncategorized | No Comments »
Posted on August 11th, 2011 by alumno10
El concierto ofrecido en la iglesia de San Luis el pasado martes estuvo representado por las naciones celtas de Escocia y País de Gales. En este concierto de música sacra disfrutamos con la actuación de Rachel Hair al arpa y del coro masculino Pendirus.
No es de extrañar la gran abundancia de público y gran expectación que despertó este programa en un escenario de inmejorables condiciones, tanto desde el punto de vista estético como acústico. El arpa de Hair inundó la iglesia con una técnica limpia y una sonoridad dulce. La arpista escocesa supo transmitirnos su visión musical adaptando la música sacra tradicional a un estilo propio dinámico y moderno.
Por su parte, la ordenada entrada de Pendirus presagiaba lo que ya posteriormente encontraríamos, rigurosidad en la interpretación, voces claras y lúcidas, y un repertorio que iba desde las canciones folclóricas populares y de composición propia hasta obras de inspiración popular de grandes compositores, como pueden ser un fragmento de Finlandia de J. Sibelius o la Cantique de Jean Racine de G. Fauré. Para finalizar, y ante la demanda del numeroso público de “un poquito más”, nos sorprendieron y emocionaron con el himno representativo de la unión y fraternidad entre todos los pueblos celtas.
Sin más sorpresas se desarrolló la primera representación de música sacra del festival, que pone el punto de partida a una serie de tres conciertos donde también se verá representada Bretaña con Jean Baron, Irlanda y la Isla de Mann.
Filed under: Uncategorized | No Comments »
Posted on August 11th, 2011 by alumno2
Pocos minutos después de las 4 de esta tarde de jueves, en la Sala Carnot, daba comienzo el taller de baile tradicional gallego de la mano de la agrupación O Fiadeiro. Read more »
Filed under: Uncategorized | No Comments »
Posted on August 11th, 2011 by alumno5

El grupo de la Isla de Man Nish as Rish deleitó al público en el Palais de Congres al mediodía. Se tratan de un grupo que fusiona la música tradicional escocesa, escandinava o de la propia Isla de Man con ritmos de jazz y formación profesional, generando una mezcla variante que consigue trasladar al oyente a diversos ambientes sin apenas esfuerzo.
Read more »
Filed under: Uncategorized | No Comments »
Posted on August 11th, 2011 by alumno1
Ayer a las 21:30 horas, el grupo de música asturiana “Blima” actuó en el Palacio de Congresos de Lorient, durante el Festival Intercéltico.
La formación asturiana despertó un gran interés entre los espectadores, que parecían entusiasmados canción tras canción.
La lenense Mapi Quintana, vocalista del grupo, encandiló a los asistentes con la calidez de su voz. Su estilo personal, procedente del jazz se fusiona a la perfección con el estilo del grupo, que está consiguiendo su propio sonido.
Al acordeón diatónico, Marcos G. Alonso, ganador en la pasada edición del concurso de este instrumento en la ciudad de Lorient. Premio que defendió sobre el escenario con su excelente interpretación.
El acordeón se mezclaba perfectamente con el violín de Gonzalo Pumares, una gran ejecución que supo transmitir y llegar al público.
Las presentaciones corrían a cargo de Fernando Oyágüez, guitarrista que a pesar de hablar un francés algo tímido se entendió con todos los asistentes a la perfección.
Juanjo Díaz, a la percusión, supo captar la atención de todos con el uso de instrumentos poco conocidos y muy llamativos visualmente.
Xurde Fernández desplegó una gran maestría a la flauta, y el toque especial fue del contrabajo, tocado por Juan Carlos Cabo “Cabín”.
Sin duda, un concierto digno que podremos disfrutar en varias ocasiones durante el festival.
Mañana viernes 12 actuarán en la carpa de Asturias junto con la banda de gaites “La Raitana”, también asturianos.
Filed under: Uncategorized | No Comments »
Posted on August 11th, 2011 by alumno4
El grupo Claymore repitió en el festival el pasado domingo 7 en el Quai de la Bretagne, ante un público muy heterogéneo, completamente entregado a su música. A pesar de interpretar un repertorio similar al del Espace Marine, los espectadores acompañaron desde el comienzo con palmas, cantos e incluso pogos. Y ello porque este legendario grupo de folk-rock se mete al público en el bolsillo en cada actuación y más aún al aire libre.
Read more »
Filed under: Uncategorized | No Comments »
Posted on August 11th, 2011 by alumno6
El pasado seis de agosto fuimos testigos del estreno mundial de “Remis, un gaitero universal”. Se trata del nuevo espectáculo del asturiano José Ángel Hevia, el cual realizó un homenaje al famoso músico José Remis Ovalle.
Este proyecto va totalmente en consonancia con el espíritu de “universalidad” que empapa la nueva entrega del Intercéltico de Lorient, una edición dedicada a la música de las diásporas celtas, que supone una importante apertura con respecto a anteriores certámenes, ya que incluye en su programa a grupos de música celta procedentes de los cinco continentes.
Hevia consigue plasmar esta universalidad describiendo musicalmente el viaje del gaitero Remis Ovalle a lo largo del continente americano. Sin duda, con este homenaje, nuestro gaitero destapa su admiración y nos recuerda quien fue “el gaitero entre gaiteros”.
Un hombre que allá por el año 1957, consiguió cautivar, con un manejo envidiable de la gaita, a toda América. Desde la Patagonia hasta Chicago, recorriendo más de catorce países, Remis nos dejó su legado, que ha marcado estilo hasta nuestros días en diversas generaciones de gaiteros.
Durante el concierto pudimos disfrutar tanto de piezas del mismo Remis Ovalle como de otras propias de los países en los que se detuvo en su gira americana. La gaita midi de Hevia estuvo arropada en el escenario por dos formaciones bretonas: una big band y una banda de gaitas que pasarán de los sonidos asturianos al tango. Como lo define el propio Hevia “no serán temas de fusión, sino traducciones a la gaita de los estándares de otros géneros. Lo que haría un saxo, lo hace la gaita”. Todo ello se basa en la filosofía de “no tocar sólo música tradicional asturiana, sino también hacer la música viva”.
Además estuvo acompañado de una proyección de fotografías que mostraban la vida y experiencias de Remis Ovalle.
Al final, Hevia nos deleitó con algunos de sus temas más famosos. De esta forma concluyó un concierto no sólo emocionante y de gran calidad, sino también muy interesante en otros aspectos a parte del musical.
Filed under: Uncategorized | No Comments »
Posted on August 11th, 2011 by alumno9
Son poco más de las diez y media de la noche y las luces del escenario del Palacio de Congresos de Lorient se encienden para recibir a los cuatro músicos de la banda galesa Fernhill en la primera de sus actuaciones en esta edición del Festival Intercéltico de Lorient. Muchos de los presentes en el concierto anterior abandonan la sala, lo que lejos de resultar negativo, convierte la velada en una experiencia intimista. Read more »
Filed under: Uncategorized | No Comments »
Posted on August 11th, 2011 by alumno1
La noche de ayer fue especial para el público asturiano en la carpa de la Bretaña. El grupo Llangres actuó a las 10 de la noche, una hora perfecta para dejarse llevar por los temas más conocidos del ya veterano grupo. Read more »
Filed under: Uncategorized | No Comments »
Posted on August 10th, 2011 by alumno10
Un Kayanm, un bob y un roulér son entre otros los instrumentos que encontramos en el escenario del Espace Marine la pasada noche del domingo. No pasa inadvertido el exotismo que se respira dentro del recinto y que va más allá del escenario. Lo cierto es que esta edición del Festival, dedicada a la música de la diáspora celta, nos presenta una gran variedad de grupos procedentes de todos los rincones del planeta. Este es el caso de Danyel Waro, músico y poeta originario de la isla de Reunión. Read more »
Filed under: Uncategorized | No Comments »